A.- Duración: 16 horas On line (12 horas en vivo + 4 horas a distancia)
B.- Objetivo: Este seminario aporta al perfil:
Usted aprenderá a conocer diferentes estilos de liderazgo para involucrar a los operadores a lograr:
- Conocer las técnicas para mejorar la comunicación con sus subordinados y en todas las direcciones
- Aprender cómo motivar a su equipo de trabajo
- Distinguir los conceptos entre grupo y equipo para poder incrementar su rendimiento y trabajar en equipo
- Conocer el impacto de la comunicación en sus equipos de trabajo y puedan resolver problemas de forma inmediata
C.- Dirigido a: Académicos, profesionales de ingeniería y administración y estudiantes
D.- Programa
MODULO I Descripción organizacional y Plan de Trabajo
- Sistema organizacional
- Departamentos
- Funciones
- Perfiles de trabajo
- Perfiles de trabajo para el departamento de producción
- Perfiles de puesto para el departamento de aseguramiento de calidad
- Perfiles de puesto para el área de bodega de materia prima
- Perfiles de puesto para el área de producto terminado
- Evaluación del desempeño
MODULO II OBJETIVOS DE LA SUPERVISIÓN
- Objetivos básicos de la Supervisión
*Objetivos generales de la supervisión
- Metodología general de la Supervisión
- Métodos de Supervisión
*La Supervisión Individual
* La Supervisión Grupal
*La Supervisión Formal
*La Supervisión Informal
*La Supervisión Directa
* La Supervisión Indirecta
- Principios de La Supervisión
- Estilos de Supervisión
- Tipos de Supervisión
- Supervisión Administrativa
- Supervisión Educativa
MODULO III FUNCIONES DETERMINANTES DE LA EFICIENCIA DE LOS SUPERVISORES
- Definición de Supervisor
- Generalidades del Supervisor
- Funciones del Supervisor
- Principios del Supervisor
- Características de los Supervisores
*Características Básicas del Supervisor
*Características de un buen Supervisor
*Características personales de los Supervisores
*Características de un mal Supervisor
- Los diez mandamientos del Supervisor
- Que se espera de un buen Supervisor
- El Supervisor y la Toma de Decisiones
*Racionalidad en la Toma de Decisiones
*Evaluación de Alternativas
*Función de los análisis Cualitativo y Cuantitativo en la Toma de Decisiones
*Decisiones Programadas y No Programadas
*Enfoques modernos en la Toma de Decisiones bajo condiciones de Incertidumbre
- El proceso de Resolución de Problemas y Toma de Decisiones
MODULO IV SUPERVISIÓN EN PROCESOS, PROYECTOS Y OBRAS.
- Supervisión en Procesos Industriales
- Consideraciones Generales en la Supervisión de Procesos Industriales
*Misión, Visión, Objetivos, Política y Organigrama
*Conocimiento y Manejo de la Información
-Conocimiento y Manejo de la Normatividad aplicable en el desarrollo de Proceso
-Conocimiento y Manejo de la información de los Procedimientos Operativos del Proceso
-Uso y Manejo de documentación Administrativa
- Conceptos Particulares en la Supervisión de Procesos Industriales
- La Supervisión y el Control de Procesos Industriales
- Guía básica para desarrollar un Programa de Supervisión de un Proceso
- La Supervisión en el desarrollo de Proyectos Ejecutivo
*Particulares de la Supervisión de Proyectos Ejecutivos
- La Supervisión en la etapa de Construcción de Proyectos
- Objeto de la Supervisión en la etapa de Construcción
E.- Instructor:
Maestría en Ciencias del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, cuenta
con más de 15 años de experiencia en el sector privado y gubernamental,
principalmente en la negociación de Acuerdos de Servicios privados y asuntos
regulatorios en México. Su experiencia profesional incluye el haber sido
investigador en el Instituto de Investigaciones Eléctricas donde aporto a la
conducción de negociaciones y en la dirección estratégica de asuntos de
gestión. Actualmente, se desempeña como Asesor en diversas empresas públicas y
de sector gobierno en México y Latinoamérica, principalmente en los servicios
de Capacitación Industrial y Empresarial en los rubros de Obra civil,
construcción industrial, construcción de naves y plantas industriales, construcción
de oficinas, proyectos industriales, pavimento y pisos de concreto,
cimentaciones, instalaciones eléctricas industriales, mantenimiento eléctrico
industrial, mantenimiento industrial, mantenimiento a plantas industriales,
colección de polvos, etc. Donde apoya en la negociación e implementación de los
acuerdos de servicios, con base en la productividad, costos y una evolución
organizacional desde el punto de vista del proceso. Siendo garantía de
eficiencia, honestidad, calidad y profesionalismo. Recientemente ha sido
certificado como ingeniero eléctrico por el Colegio De Ingenieros Mecánicos Y
Electricistas AC (CIME) y Instituto de Evaluación e Ingeniería Avanzada (IEIA), dada su trayectoria y el examen de conocimientos que sustento.
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
Email Marketing You Can Trust
No hay comentarios:
Publicar un comentario