A.- Duración: 16 horas On line (12 horas en vivo + 4 horas a distancia)
B.- Objetivos: Este seminario aporta al perfil:
Aprender los conceptos elementales en materia de finanzas, que permitirán fortalecer la situación financiera de cualquier negocio o de forma personal.
C.- Dirigido a:
Personas con formación profesional distinta a la financiera, que busquen entender las finanzas de una empresa partiendo desde los fundamentos básicos.
Personas que estén interesadas en optimizar la administración de sus empresas a través del mejoramiento de sus decisiones en el ámbito financiero.
MODULO I Definiendo la estrategia en función de los costes asociados.
- Información financiera
- La información financiera en la toma de decisiones de mantenimiento
- Usos y usuarios internos y externos de la información financiera
- La naturaleza de las cuentas de activo, pasivo y capital; el porqué de la misma
- La denominación y significado de las cuentas contables y su clasificación
- Interés simple (uso de formulario y calculadora simple o científica)
- Ejercicios.
MODULO II ¿CÓMO UTILIZAR MATEMÁTICAS FINANCIERAS BÁSICAS?
- Valor del dinero en el tiempo.
- Tasa de interés simple y compuesta.
- Tasa equivalente y tasa implícita.
- Tasa de descuento y rendimiento, nominales y reales.
- Anualidades.
- Tablas de amortización de créditos.
- Ejercicios.
MODULO III ¿CÓMO SE ELABORA LA PLANEACIÓN FINANCIERA DE CORTO?
- Importancia de los presupuestos en la planeación financiera de una empresa
- Definición y proceso de presupuesto
- Ventajas y limitaciones de los presupuestos
- Principales indicadores de los presupuestos
- Características de un sistema presupuestario
- El presupuesto maestro
- Presupuesto de operación
- Gastos proyectados
- Ejercicios.
MODULO IV FINANCIAMIENTO Y COSTOS DE CAPITAL.
- Concepto de evaluación de proyectos de inversión.
- Herramientas financieras de evaluación
*Método de valor presente neto
*Tasa interna de retorno
*Tiempo de recuperación
*Punto de equilibrio.
- Punto de equilibrio, principales fórmulas, representación gráfica y aplicaciones
- Ejercicios.
E.- Instructor:
Maestría en Ciencias del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico, cuenta
con más de 15 años de experiencia en el sector privado y gubernamental,
principalmente en la negociación de Acuerdos de Servicios privados y asuntos
regulatorios en México. Su experiencia profesional incluye el haber sido
investigador en el Instituto de Investigaciones Eléctricas donde aporto a la
conducción de negociaciones y en la dirección estratégica de asuntos de
gestión. Actualmente, se desempeña como Asesor en diversas empresas públicas y
de sector gobierno en México y Latinoamérica, principalmente en los servicios
de Capacitación Industrial y Empresarial en los rubros de Obra civil,
construcción industrial, construcción de naves y plantas industriales, construcción
de oficinas, proyectos industriales, pavimento y pisos de concreto,
cimentaciones, instalaciones eléctricas industriales, mantenimiento eléctrico
industrial, mantenimiento industrial, mantenimiento a plantas industriales,
colección de polvos, etc. Donde apoya en la negociación e implementación de los
acuerdos de servicios, con base en la productividad, costos y una evolución
organizacional desde el punto de vista del proceso. Siendo garantía de
eficiencia, honestidad, calidad y profesionalismo. Recientemente ha sido
certificado como ingeniero eléctrico por el Colegio De Ingenieros Mecánicos Y
Electricistas AC (CIME) y Instituto de Evaluación e Ingeniería Avanzada (IEIA), dada su trayectoria y el examen de conocimientos que sustento.
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
Email Marketing You Can Trust
No hay comentarios:
Publicar un comentario