Quito: Martes 10 y Miércoles 11 de junio 2014
El Análisis de Causa Raíz (ACR o RCA) es más que un grupo de metodologías evolucionadas desde los 70s y apoyadas mediante herramientas informáticas, es un proceso que ocupa el centro de la Gestión de Eliminación de Pérdidas y Defectos, y un pilar esencial en el Gerenciamiento integral de Activos Industriales.
Objetivos del curso.
- Reconocer el proceso para la ejecución de análisis de causa raíz efectivos basados en las técnicas más representativas y avaladas en la industria.
- Afianzar la conciencia investigativa soportada que soporta los pasos de la metodología de Análisis causa raíz.
- Aportar proactivamente a la solución de problemas y fallas críticas en harás de alcanzar niveles óptimos de operación y reducción de pérdidas por fallas crónicas o recurrentes.
- Incrementar disponibilidad, confiabilidad e integridad de los activos
Dirigido a:
Ingenieros de confiabilidad, ingenieros de mantenimiento, ingenieros de integridad mecánica, gestores de activos físicos, facilitadores de investigaciones de accidentes, incidentes y fallas y en general a la comunidad vinculada con los procesos de mejora continua.
Temario
Tema 1
- Justificación
- Conceptos preliminares
* falla
* causa
*modo de falla
*consecuencia ó efecto
*síntoma
Tema 2.
Metodología ACR
- Pasos en la ejecución del análisis causa raíz
*Identificación y acotación del problema
*Creación del equipo de trabajo
*Levantamiento de información y evidencias
*Uso de técnicas causales
*Generación y validación de hipótesis
*Acciones correctivas y seguimiento
- Paralelo con el ciclo de mejoramiento continuo PHVA
Tema 3.
*física
*humana
*latente
Tema 4.
- Técnicas dentro del análisis causa raíz
*árbol de fallos - causa y efecto
*espina de pescado o Ishikawa
*5 porqués
*análisis de cambios
Tema 5.
*Diagrama de Pareto
*Análisis de criticidad
- Creación de acciones correctivas efectivas
- Manejo de cambios.
Perfil del instructor:
Ingeniero de la Universidad de San Buenaventura, Colombia, magister en administración deingeniería del Politécnico de Milán y en gestión de la confiabilidad y el riesgo por la ULPGC de España. Profesional certificado CMRP (profesional certificado en mantenimiento y confiabilidad, por sus siglas en inglés), Su especialidad se centra en la gestión de programas de confiabilidad en pro de la mejora continua y la optimización de la disponibilidad de activos.
Así mismo, ha sido facilitador de múltiples análisis de causa raíz, análisis Weibull, Crow Amsaa, y modelación CMD. Es docente cátedra de herramientas de gestión y de gestión de la confiabilidad de la escuela de posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana y además es facilitador de cursos de gestión de activos físicos bajo el marco ISO 55000 para el sector de Oil & Gas y de RCA, PMO, RCM, LCC, RAM, entre otros, a nivel nacional e internacional, con más de 300 horas acumuladas de capacitación y de 450 estudiantes receptores.
Información general:
Información General
Lugar: Club
de Tenis Buena Vista Quito
Inversión del curso: $650 + IVA
Dirección: Av. Brasil y Carlos Darwin
Días
del curso: Quito:
Martes 10 y miércoles 11 de junio 2014
Horario: 8:30 a 17:30 horas
INFORMACIÓN Y REGISTRO
Claudia Torres
claudiatorres@formared.com.ec
Tel. 0998 048817 - 099 8036199
Si desea preinscribirse en este curso,
favor llene este formulario para tenerlo en cuenta cuando se acerque la fecha
Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista
Email Marketing You Can Trust