lunes, 27 de octubre de 2025

Fundamentos de lubricación 2026

 




Del 18 al 21 de mayo 2026

A. Duración: 15 horas on line en vivo

B. Objetivo:

Los participantes conocerán los principios fundamentales de la tribología y la lubricación, facilitándole identificar buenas prácticas de Clase Mundial, que le permita implantar una de gestión de lubricación efectiva, para mejorar la confiabilidad operativa de la maquinaria rotativa a su cargo.

 

C. Dirigido a:

Técnicos, ingenieros y personal que se inicien en el campo del mantenimiento y la gestión del activo físico en plantas industriales.

 

D. Contenido:

Introducción.

           

Módulo 1. Introducción a la Tribología.

·      ¿Qué es Tribología?

·      ¿Qué estudia la Tribología?

·      La Tribología como ciencia.

·      La Fricción.

·      El Desgaste.

·      La Lubricación.

·      El mecanismo y regímenes de la lubricación.

Módulo 2. Lubricantes.

·      Definición de lubricante.

·      Funciones del lubricante.

·      Tipos de lubricantes según su estado.

·      Tipos de lubricantes según su naturaleza.

·      Propiedades importantes de los lubricantes.

Módulo 3. Aceites lubricantes.     

·      Definición de aceite lubricante.

·      Bases del aceite lubricante.

·      Aditivos del aceite lubricante.

·      Tipos de aceite lubricantes.

·      Propiedades de los aceites lubricantes.

·      Clasificación de los aceites lubricantes.

Módulo 4. Grasas lubricantes.

·      Definición de grasa lubricante.

·      Grasa Lubricante – Formulación.

·      Utilidad de la grasa lubricante.

·      Grasa lubricante y sus funciones características.

·      Propiedades de las grasas lubricantes.

·      Clasificación de las grasas lubricantes.

·      Calidad de la grasa, Frecuencia y Cantidad de re-engrase.

Módulo 5. Consecuencias de una lubricación deficiente.

·      Consecuencias y Causas.

·      Causas de daños en rodamientos.

·      Causas asociadas a la lubricación.

·      Desgaste Abrasivo – Causas y prevención.

·      Desgaste Prematuro.

·      Razones por las cuales el cambio de aceite es vital.

Módulo 6. Manejo y almacenamiento de lubricantes.

·      Objetivo general.

·      Objetivos específicos.

·      Metas.

·      Factores que aceleran el deterioro del lubricante.

·      Almacenamiento de los Lubricantes.

·      Manejo de los Lubricantes – Buenas Prácticas.

Módulo 7. La gestión de lubricación.     

·      Mantenimiento Tradicional versus Clase Mundial.

·      ¿Qué se requiere para una buena lubricación?

·      ¿Qué se requiere para una Gestión de Lubricación efectiva?

·      Evaluar el proceso de lubricación.

·      Diseñar e implementar un Plan.

·      Auditar la gestión de lubricación.

·      Identificar acciones de mejora.

Normas.        

Bibliografía de referencia.

Artículos de referencia.    

 

 

E. Beneficio Esperado:

  • Conocer la tribología como la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación de superficies en contacto relativo, para mejorar a través de la tecnológica la eficiencia y durabilidad de los sistemas mecánicos.
  •  Conocer las funciones e importancia del lubricante, para garantizar la salud de los equipos rotativos.
  • Seleccionar el lubricante adecuado de acuerdo con la aplicación de los equipos en su área.
  • Conocer como re lubricar en periodos y cantidades óptimos
  •  Evitar el impacto ambiental a través del manejo y almacenaje adecuado de lubricantes.
  • Conocer a cerca de mejores prácticas de lubricación, para implantar un Sistema de Gestión de Lubricación de Clase Mundial



F. Instructor:

Magíster Scientarium en gerencia de empresas, ingeniero mecánico y técnico superior mecánico.

Formado como Instructor por el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED) de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) y acreditado por la Secretaria del Trabajo y Prevención Social de México, como Agente Capacitador Externo.

Más de 30 años de experiencia en la industria del petrolero y gas, minería y empresas de
servicio. Especialista en ingeniería de mantenimiento, metodologías de confiabilidad y gestión de activos. Se ha desempeñado en cargos como analista de mantenimiento predictivo en equipos rotativos, superintendente de confiabilidad y mantenimiento predictivo, coordinador de O&M de sistemas de compresión de gas, gerente de ventas de productos y servicios de sistemas de compresión, instructor y consultor en las áreas de mantenimiento, metodologías de confiabilidad.


G.Información General:

Fechas: Lunes 18, martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de mayo 2026

Horas: De 16:00 a 20:00 horas (Jueves hasta las 19:00h.)

Metodología: 15 horas por la plataforma Zoom



Si deseas pre inscribirte en ese curso, déjanos tus datos para enviarte el folleto

    

 Más información: claudiatorres@formared.com.ec





Si desea recibir información por mail de nuestros cursos, suscríbase a nuestra lista

Email Marketing You Can Trust

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...