sábado, 11 de junio de 2022
jueves, 5 de mayo de 2022
Curso On line en vivo Preparación para el Examen Internacional CMRP
- Negocios y administración
- Confiabilidad de procesos de manufactura
- Confiabilidad de equipos
- Competencias requeridas para el personal
- Gestión del trabajo de mantenimiento
- Creación de una dirección estratégica y un plan
- Administración del plan estratégico
- Medición del desempeño
- Administración del plan organizacional
- Comunicación con grupos de interés
- Gestión de riesgos ambientales – salud – seguridad
- Determinación de expectativas de confiabilidad de equipos
- Evaluación de confiabilidad de equipos e identificar oportunidades de mejoramiento
- Establecimiento de un plan estratégico para asegurar la confiabilidad de equipos existentes
- Establecimiento de un plan estratégico para asegurar la confiabilidad de nuevos equipos
- Justificación financiera de planes de acción
- Implementación de planes de acción para asegurar la confiabilidad de equipos
- Revisión de la confiabilidad de equipos y ajustar la estrategia de confiabilidad
- Determinación de los requisitos de la organización
- Análisis de la capacidad de la organización
- Desarrollo de la estructura de la organización
- Desarrollo del personal
- Dirección y administración del personal
- Identificación, validación y administración de trabajos
- Priorización de trabajos
- Planeación de trabajos
- Programación de trabajos
- Ejecución de trabajos
- Documentación de trabajos
- Análisis de trabajos y seguimiento
- Medición del desempeño de la gestión de trabajos de mantenimiento
- Planeación y ejecución de proyectos
- Uso efectivo de las tecnologías de información
- Administración de recursos y materiales
- Entrenamiento de primer Nivel con un profesional de excelencia
- Memorias del curso
- Certificado de participación
martes, 19 de abril de 2022
Webinar gratuita: Introducción al Taller de Preparación para el Examen Internacional CMRP® : Martes 3 de Mayo 19:00 horas Ecuador
- Evidencia su interés por el mejoramiento continuo (muy bien visto en la industria)
- Valida su nivel de conocimiento y habilidades en mantenimiento y confiabilidad con las mejores practicas y estándares de la industria
- Mejora sus oportunidades laborales o de promoción
- Posibilita la oportunidad de obtener mejores ingresos
- Le permite tener acceso a información actualizada y de calidad.
- Los profesionales certificados se motivan y se estimulan a seguir aprendiendo
- Buscamos obtener un mejor desempeño en nuestro cargo actual?
- ¿Buscamos una promoción o un mejor trabajo?
- ¿Queremos ofrecer nuestro conocimiento y habilidades a través de capacitaciones o consultorías?
- ¿Queremos ser reconocidos como profesionales de alto desempeño?
- ¿Buscamos una certificación internacional con alto reconocimiento industrial?
- Introducción
- Beneficios
- Proceso de certificación
- Body of Knowledge
- El examen CMRP
- Preguntas
Se entregará certificado de participación digital, si cumple con estos 3 requisitos:
1- Llenar el formulario de Inscripción
2- Asistir el día del evento al webinar
3- Comentar la respuesta en esta entrada del blog identificándose con nombre y apellido, la pregunta que se hará durante el webinar:
https://formared.blogspot.com/2022/04/webinar-gratuita-introduccion-al-taller.html
Envía tu respuesta hasta más tardar el martes 10 de mayo de 2022. Les recordamos que los comentarios están sujetos a aprobación por lo que nos los verán publicados inmediatamente.
sábado, 26 de marzo de 2022
sábado, 19 de marzo de 2022
viernes, 4 de febrero de 2022
Curso on line en vivo Evaluación técnica de las instalaciones eléctricas bajo norma NFPA 70E
- Conocerás la norma NFPA 70 E
- Aprenderás las consideraciones y aplicaciones relacionadas con la seguridad eléctrica, según la NFPA 70 E
- Aprenderás acerca de los cortocircuitos, pasando por sus tipos, fuentes y principios de análisis
- Aprenderás a calcular las corrientes de cortocircuito en sistemas donde pueda representar un peligro para los usuarios y equipos.
- Aprenderás acerca de la aplicación normativa y definiciones básicas relacionados con los sistemas de puesta a tierra.
- Aprenderás a dimensionar y medir un sistema de puesta a tierra.
- Aprenderás acerca de los criterios básicos acerca de los riesgos eléctricos desde el punto de vista del arco eléctrico.
- Aprenderás a evaluar y simular los sistemas eléctricos para determinar el nivel de arco eléctrico al momento de una falla
- Aprenderás a realizar las evaluaciones de del riesgo eléctrico en instalaciones especiales.
1.- Introducción
1.1.- Seguridad eléctrica
1.2.- NFPA 70E prefacio
1.3.- Artículo 90 y Capítulo 1, Artículo 100
1.4.- Artículo 90, NFPA 70E introducción
1.5.- Artículo 100, definiciones
1.6.- Análisis del Capítulo # 1, Artículo 105 y Peligros Eléctricos
1.7.- Análisis del Capítulo # 1, Articulo 110
1.8.- Análisis del Capítulo # 1, Artículo 120
1.9.- Análisis del Capítulo # 1, Artículo 130
1.10.- Análisis del Capítulo # 2, requerimientos para el mantenimiento relacionado con seguridad
1.11.- Análisis del Capítulo # 3 y anexos informativos
2.- Estudio y análisis de cortocircuitos
2.1.- Introducción
2.2.- Tipos de fallas
2.3.- Tipos de cortocircuitos
2.4.- Introducción a los componentes simétricos
2.5.- Calculo de cortocircuito bajo estándar IEEE / ANSI
2.6.- Calculo de cortocircuito bajo estándar IEC
2.7.- Principios básicos de coordinación de protecciones
3.- Sistemas de puesta a tierra
3.1.- Introducción
3.2.- Definición normativa
3.3.- Componentes de un sistema de puesta a tierra
3.5.- Tipos de puesta a tierra (Corrientes estáticas y de falla)
3.4.- Métodos de medición de resistividad del suelo
3.5.- Diseño de un sistema de puesta a tierra
3.6.- Medición de la resistividad de un sistema de puesta a tierra existente
4.- Evaluación de riesgo eléctrico con medición de arco eléctrico (Arc Flash)
4.1.- Introducción
4.2.- Conceptos Básicos en Electricidad
4.3.-. Peligros con corriente eléctrica
4.4.- Efectos de la corriente eléctrica sobre el cuerpo
4.5.- Como controlar los riesgos eléctricos
4.6.- Estadísticas de seguridad eléctrica y ejemplos de peligro en instalaciones industriales
4.7.- Arco eléctrico
4.8.- Descripción física de un arco eléctrico
4.9.- Consecuencias de la exposición a un arco eléctrico
4.10.- Reglamentación y Normatividad
4.11.- Cálculo de niveles calóricos
4.12.- Clasificación del riego y Nivel requerido de EPP
5.- Consideraciones en instalaciones especiales
5.1.- Introducción
5.2.- Consideraciones técnicas en función del riesgo eléctrico en la industria papelera
5.3.- Consideraciones técnicas en función del riesgo eléctrico en la industria petrolera
5.4.- Consideraciones técnicas en función del riesgo eléctrico en la industria cementera
5.5.- Consideraciones técnicas en función del riesgo eléctrico en la industria metalera
5.6.- Consideraciones técnicas en función del riesgo eléctrico en la industria de alimentos y bebidas
5.7.- Consideraciones técnicas en función del riesgo eléctrico en los hospitales y clínicas
5.8.- Evaluación del nivel de riesgo según
- Ingeniero Electricista con mención en sistemas eléctricos de potencia y automatización de procesos industriales
- Magister en gerencia de mantenimiento industrial
- Diplomado de Ingeniería de Procesos
- Automatización de procesos industriales
- Sistemas eléctricos de potencia
- Mantenimiento Industrial
- Gestión operacional y de procesos
- Gestión de proyectos
- 15 años de Experiencia Profesional:
- 8 en el área de consultoría empresarial e industrial (Ingproser C.A. - Venezuela)
- 8 en Procesos Industriales (Industrias Unicon / Kimberly Clark Venezuela / Kraft Foods International - Venezuela)
- 10 en Consultoría y Capacitación (Colombia, Ecuador, Argentina y Venezuela)